La topografía aplicada a obras civiles tradicionalmente ha representado la solución cuando por exigencias de precisión y detalle se requieren planos con escalas mayores a 1:1.000.
Los diferentes tipos de mapas topográficos a ser producidos pueden ser de replanteo, de diseño ó modificación de obra, cálculos de movimientos de tierra ó de volumen, de uso legal como adquisición, venta, etc de terreno, entre otros.
Específicamente, para la creación de los mapas de diseño y modificación de obras, calculo de movimientos de tierra así como de replanteo de obras, el uso de drones representa un extraordinario apoyo ya que en poco tiempo y con un costo relativamente inferior a un levantamiento topográfico, es posible obtener productos geoespaciales de gran precisión y contenido.

Como caso de estudio se presenta aquí la experiencia en la generación de planos topográficos de un área de 46 Ha. a partir de las fotografías tomadas desde un dron, de un distribuidor que forma parte de un sistema vial que será modificado.
- Levantamiento fotogramétrico
- Control Terrestre
- Aerotriangulacion fotogramétrica
- Autocorrelación digital de imágenes
- Restitución fotogramétrica
- Ortocorrección
- Dron Phantom II Vision +
- GPS Diferencial
- Estación Total
- Planimetría
Hidrografía
Elementos de construcción
- Altimetría
Modelo Digital de Elevación (Con las estructuras de los puentes)
Modelo Digital del Terreno
- Imágenes
Ortofotos
Vistas en perspectivas
ESPECIFICACIONES:
- Control Terrestre:
- Aerotriangulación:
Se procesaron 1/3 de las fotografías
Error Y (cm): 0.4
Error Z (cm): 10.2
Error general (cm): 11.0
- Ortofoto:
- Modelo Digital de Elevación:
Nube de puntos: 15.39 ptos/m2
VALIDACIÓN EN CAMPO:
Se seleccionó un área de evaluación de 3 Ha. en donde se realizaron mediciones de 117 puntos con una estación total, obteniendo los siguientes resultados en las comparaciones en altura:

Promedio: -0.057 m
Desviación Standard: 0.354 m

Equipo:
Ing. Geod: Julián García
Ing. Geod: Adriana Da Ruiz (SIBRIDAR, CA)
Ing. Geod: Luis Briceño (SIBRIDAR, CA)
Ing. Geod: Maritza Rivas

Promedio: -0.057 m
Desviación Standard: 0.354 m

Equipo:
Ing. Geod: Julián García
Ing. Geod: Adriana Da Ruiz (SIBRIDAR, CA)
Ing. Geod: Luis Briceño (SIBRIDAR, CA)
Ing. Geod: Maritza Rivas

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario